Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Libros sobre Historia de la Escultura Española: Desde el Arte Medieval hasta el Contemporáneo
Consulta esta completa colección de libros sobre la historia de la escultura española, que ofrece un recorrido por la evolución del arte escultórico en España, desde sus orígenes medievales hasta los movimientos contemporáneos. Descubre cómo los escultores españoles han marcado la diferencia a lo largo de los siglos, aportando innovaciones técnicas y expresivas en cada etapa de la historia del arte.
Incluye libros sobre:
- Escultura Románica: el estudio de la escultura medieval, que tuvo un gran impacto en la arquitectura religiosa de España, con figuras y relieves que adornaban las iglesias y monasterios, y el comienzo de la escultura narrativa en el arte cristiano
- Escultura Gótica: cómo la escultura gótica en España evolucionó, destacando la representación más naturalista de los personajes, con escultores como Juan de Juni y su influencia en los retablos y las figuras religiosas de la época
- Escultura del Renacimiento: el impacto del Renacimiento italiano en la escultura española, con figuras como Alonso Berruguete, quien introdujo el estudio del cuerpo humano y el realismo en sus obras de estilo manierista
- Escultura Barroca: cómo la escultura barroca española se caracterizó por su expresividad y dramatismo, con maestros como Gregorio Fernández y la creación de figuras religiosas llenas de emoción que dominaban las iglesias y conventos
- Francisco de Goya: el enfoque en la escultura de Goya, quien no solo se destacó como pintor, sino también como innovador de la escultura en la España del siglo XVIII, con sus monumentos y obras que marcaron el comienzo del Romanticismo
- Escultura Neoclásica: cómo el Neoclasicismo en España trajo consigo un regreso a las formas clásicas, con escultores como Juan Pascual de Mena, cuyas obras reflejaron el equilibrio, la simetría y el orden de la antigüedad
- La Escultura en el Siglo XIX: el estudio de la escultura durante el siglo XIX, marcado por el Romanticismo y la transición hacia el Realismo, con escultores como Ramón de la Cruz y la influencia de la escultura académica francesa
- La Generación de 98 y la Escultura Española: cómo la escultura se vio afectada por los cambios sociales y culturales en España a fines del siglo XIX y principios del XX, destacando escultores como Mariano Benlliure, cuya obra reflejó las preocupaciones de la época
- La Escultura Contemporánea: el estudio de la escultura española en el siglo XX y XXI, con figuras clave como Pablo Gargallo, Eduardo Chillida, y Miquel Barceló, que rompieron las formas tradicionales para crear esculturas abstractas y conceptuales que reflejan la modernidad
- Escultura Monumental en España: un enfoque en las esculturas monumentales que decoran plazas, edificios y espacios públicos de España, y cómo estos monumentos, desde la Plaza de España en Madrid hasta el famoso "Guernica" de Picasso, se han convertido en símbolos de la identidad nacional
¿A quién va dirigida esta colección?
- Estudiantes de arte, historia del arte y escultura
- Amantes del arte interesados en profundizar en la historia de la escultura española y sus grandes escultores
- Investigadores y académicos interesados en el análisis de la evolución de la escultura en España
- Profesionales del arte y coleccionistas interesados en conocer los estilos y técnicas de los escultores españoles a lo largo de la historia
Los libros incluyen estudios sobre los grandes maestros de la escultura española, sus innovaciones técnicas y expresivas, y cómo su obra ha influido en el desarrollo de la escultura mundial.
También puedes explorar:
Compra online tus libros sobre la historia de la escultura española y explora cómo los escultores españoles han dado forma a la evolución del arte escultórico a lo largo de los siglos.
