Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Libros sobre Historiografía de la Historia de España: Enfoques y Perspectivas en el Estudio del Pasado Español
Consulta esta completa colección de libros sobre historiografía de la historia de España, que ofrece un análisis profundo de las diferentes interpretaciones y enfoques que los historiadores han utilizado para estudiar y narrar la historia de España. Estos libros exploran cómo las perspectivas políticas, sociales, y culturales han influido en la escritura de la historia española a lo largo del tiempo.
Incluye libros sobre:
- La Historiografía en la Edad Media: cómo los primeros cronistas y historiadores medievales narraron los eventos de la Reconquista, la formación de los reinos cristianos y la convivencia de culturas en Al-Ándalus
- La Historia de España durante la Edad Moderna: el estudio de cómo los historiadores del Siglo de Oro, como los cronistas de los Austrias, abordaron el apogeo del Imperio Español y la decadencia del mismo durante el Siglo XVII
- El Romanticismo y la Historiografía del XIX: cómo el Romanticismo impulsó una visión idealizada del pasado español, con un énfasis en la identidad nacional y la glorificación de los héroes nacionales como El Cid
- La Historiografía Positivista: la influencia del positivismo en el siglo XIX, con figuras como Ramón de Campoamor y Menéndez Pelayo, que trataron de aplicar el método científico al estudio de la historia
- La Generación del 98 y la Historiografía Contemporánea: el análisis de cómo los intelectuales de la Generación del 98, como Unamuno y Azorín, reflexionaron sobre la crisis de España y su historia en su literatura y ensayo
- La Historia Social y la Escuela de los Annales: cómo la historiografía social y la escuela de los Annales influyeron en la forma de entender la historia, poniendo el énfasis en los procesos sociales y las estructuras más que en los grandes eventos y personajes
- La Historia de la Guerra Civil Española: cómo los historiadores han interpretado la Guerra Civil Española desde diferentes perspectivas políticas, incluyendo la interpretación de los vencedores y las nuevas voces de la memoria histórica
- La Historiografía de la Transición Española: el estudio de cómo se ha narrado el proceso de transición de la dictadura a la democracia, y cómo los historiadores han abordado los temas de la reconciliación y el olvido
- La Historia Contemporánea y el Debate sobre la Memoria Histórica: cómo la memoria histórica ha influido en la interpretación del pasado reciente de España, con debates sobre el franquismo, la Guerra Civil y la represión durante la dictadura
- Enfoques Críticos y Revisionistas de la Historia de España: el análisis de las tendencias revisionistas en la historiografía española, con historiadores que cuestionan los relatos oficiales y buscan nuevas interpretaciones sobre los eventos más significativos del pasado español
¿A quién va dirigida esta colección?
- Estudiantes de historia, filosofía y ciencias sociales interesados en la evolución de la historiografía española
- Investigadores y académicos que buscan profundizar en los enfoques históricos utilizados para escribir la historia de España
- Amantes de la historia española que desean comprender cómo diferentes perspectivas han modelado nuestra comprensión del pasado de España
- Profesionales interesados en el estudio de la memoria histórica y la influencia de las narrativas históricas en la política y la sociedad contemporáneas
Los libros incluyen estudios detallados sobre los enfoques historiográficos que han dado forma al estudio de la historia de España, desde las primeras crónicas medievales hasta las teorías contemporáneas de la historia social y política.
También puedes explorar:
Compra online tus libros sobre historiografía de la historia de España y explora cómo las diferentes interpretaciones han influido en la forma en que entendemos y enseñamos la historia española.