Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Poesía Clásica Española hasta el Siglo XVIII: Obras Poéticas de la Edad Media al Siglo de Oro
Explora nuestra colección de poesía clásica española hasta el siglo XVIII, que incluye las grandes obras poéticas desde la Edad Media hasta el Siglo de Oro. Desde las primeras manifestaciones poéticas de la Edad Media hasta las obras más complejas del Barroco, esta colección refleja la evolución del lenguaje, la estética y los temas universales a través de los siglos.
Temas destacados en esta colección:
- Poesía medieval española: descubre los primeros ejemplos de la poesía española, como las jarchas y las cantigas de amigo, que marcan los orígenes de la lírica en lengua española, así como la Cantar de Mio Cid, uno de los grandes hitos de la poesía épica medieval
- Poesía renacentista: adéntrate en las obras de poetas como Garcilaso de la Vega, cuya poesía lírica renovó la forma de componer versos en España, con una influencia del humanismo italiano y temas como el amor y la naturaleza
- Poesía barroca: explora la poesía barroca española con autores como Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, quienes dominaron el Siglo de Oro con su estilo complejo y sus obras que abordaban temas de la vida, la muerte, el honor y la belleza
- San Juan de la Cruz: disfruta de las obras místicas de San Juan de la Cruz, cuya poesía profundiza en la relación entre el alma humana y lo divino, con su famoso Cántico espiritual y La noche oscura, que han sido fundamentales en la poesía mística española
- Poesía renacentista y mística: adéntrate en la poesía religiosa y mística con autores como Santa Teresa de Jesús, cuya obra Las Moradas se complementa con su poesía mística, que influiría en toda la tradición literaria española
- Poesía de la escuela salmantina: conoce a poetas como fray Luis de León, que en su poesía combina los ideales del Renacimiento con la espiritualidad cristiana, con su famoso poema Oda a la flor de Gnido y sus profundas reflexiones filosóficas
- Teatro poético: explora cómo la poesía se integra en el teatro del Siglo de Oro con obras de autores como Lope de Vega, quien fusionó la poesía con el drama en sus comedias y tragedias que reflejan los valores, pasiones y conflictos de la sociedad de su tiempo
- La influencia de la tradición oral: disfruta de la poesía popular y tradicional española que ha perdurado a lo largo del tiempo, desde las romances populares hasta las poesías que formaban parte de la cultura oral de las regiones españolas
- Poesía de la Contrarreforma: descubre cómo la poesía barroca en España también reflejó los ideales de la Contrarreforma, con autores como Juan de Mariana, cuya poesía defendía la ortodoxia católica frente a las ideas protestantes
- Poesía del Siglo de Oro: explora las obras poéticas de los grandes autores del Siglo de Oro español, que no solo dominaron la poesía lírica, sino también el soneto, las églogas y la poesía filosófica en una época de esplendor cultural
¿A quién va dirigida esta colección?
- Lectores interesados en explorar la poesía española desde sus orígenes medievales hasta los grandes poetas del Siglo de Oro
- Estudiantes y académicos interesados en la evolución de la poesía española y en cómo los poetas españoles han abordado temas universales a través de los siglos
- Aficionados a la poesía que desean conocer las grandes obras de los poetas más influyentes de la literatura española
- Personas interesadas en la historia literaria y cultural de España, que reflejan los ideales y las tensiones sociales de cada época a través de la poesía
Esta colección de poesía clásica española hasta el siglo XVIII es ideal para aquellos que desean profundizar en los grandes momentos de la poesía española, desde la Edad Media hasta el Siglo de Oro. Estos libros ofrecen una visión rica de cómo la poesía ha evolucionado en España y cómo los poetas han influido en la cultura española y mundial.
También puedes explorar:
Compra online tus libros de poesía clásica española hasta el siglo XVIII y descubre cómo estos poetas han dejado un legado literario que sigue siendo relevante hoy en día.