Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Poesía Clásica Hispanoamericana hasta el Siglo XVIII: Obras Poéticas desde la Época Colonial hasta el Siglo de Oro
Explora nuestra colección de poesía clásica hispanoamericana hasta el siglo XVIII, que incluye las grandes obras poéticas de la época colonial. Influenciadas por la tradición española, estas obras reflejan los temas de amor, fe, identidad y los conflictos sociales y políticos de la época, dando forma a la literatura hispanoamericana temprana.
Temas destacados en esta colección:
- Poesía de la Conquista y la Colonia: descubre las primeras expresiones poéticas hispanoamericanas durante la llegada de los colonizadores, con obras que reflejan la adaptación de las costumbres, la fe y los valores de los colonos y la evangelización, así como la visión del indígena desde la perspectiva colonial
- El barroco hispanoamericano: explora las obras poéticas de autores barrocos como Sor Juana Inés de la Cruz, cuya poesía lírica y mística explora la condición humana, la religión y el papel de la mujer, o de Juan de Mariana, cuya poesía también refleja la crítica social y religiosa de la época
- Poesía mística y religiosa: adéntrate en la poesía mística de autores como Santa Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, quienes fusionaron la poesía lírica con la reflexión religiosa y espiritual, abordando temas como el amor divino, el alma y la búsqueda de la verdad
- Poetas novohispanos: conoce a poetas como Bernardo de Balbuena y Carlos de Sigüenza y Góngora, quienes, influenciados por la tradición española, crearon obras que hablaban de la vida cotidiana, la geografía y las luchas coloniales, a menudo combinando elementos clásicos con la poesía indígena y popular
- Poesía virreinal: explora la poesía escrita en los virreinatos de América, como la poesía de los poetas mexicanos del Siglo de Oro, que se caracterizó por su riqueza lírica y la mezcla de tradiciones españolas con influencias locales
- Poetas criollos y mestizos: disfruta de las obras de poetas criollos y mestizos que intentaron redefinir la identidad hispanoamericana, como los trabajos de poetas como Juan Ruiz de Alarcón, cuya poesía critica las estructuras sociales y políticas de la época
- El siglo de oro hispanoamericano: adéntrate en el siglo XVII y XVIII con la poesía de autores como Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, cuyas obras fueron difundidas en América y que tuvieron una gran influencia en los poetas del Nuevo Mundo
- La poesía de la independencia: explora cómo la poesía temprana de la independencia de América Latina, influenciada por los ideales de la Ilustración y las luchas coloniales, reflejó los deseos de libertad, justicia y autoidentidad
- Influencia de la poesía española: descubre cómo los poetas coloniales hispanoamericanos adoptaron y adaptaron los estilos poéticos españoles, como el soneto, la égloga y la oda, para explorar temas como el amor, la religión y la naturaleza
- Las raíces indígenas en la poesía: disfruta de cómo los poetas mestizos e indígenas en América comenzaron a mezclar las tradiciones europeas con las voces indígenas, creando una poesía única que representa la fusión de dos mundos
¿A quién va dirigida esta colección?
- Lectores interesados en la poesía colonial y barroca de Hispanoamérica, que desean conocer las grandes obras de la época colonial
- Estudiantes y académicos que desean estudiar la influencia de la poesía española en la literatura hispanoamericana temprana
- Aficionados a la poesía que buscan descubrir las primeras voces poéticas de América Latina, que abordan la identidad, la religión y los temas sociales de la época
- Personas interesadas en la historia literaria de América Latina y la evolución de la poesía desde la conquista hasta el Siglo de Oro
Esta colección de poesía clásica hispanoamericana hasta el siglo XVIII es ideal para aquellos que desean explorar las primeras manifestaciones poéticas de América Latina, desde las adaptaciones coloniales hasta las expresiones líricas de los poetas criollos y mestizos. Estos libros ofrecen una visión profunda de cómo la poesía reflejó la compleja identidad cultural y social del Nuevo Mundo.
También puedes explorar:
Compra online tus libros de poesía clásica hispanoamericana hasta el siglo XVIII y descubre cómo los poetas de la época colonial han dejado una huella duradera en la literatura de América Latina.