Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Poesía Contemporánea Española del Siglo XIX al XXI: Grandes Obras Poéticas desde el Romanticismo hasta la Actualidad
Explora nuestra colección de poesía contemporánea española del siglo XIX al XXI, que incluye las obras más influyentes y representativas de la poesía española moderna. Desde el Romanticismo hasta las corrientes vanguardistas y contemporáneas, esta colección refleja la evolución del lenguaje poético y los temas que han marcado la historia de la poesía española.
Temas destacados en esta colección:
- Poesía romántica española: descubre las obras de poetas como Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda, quienes marcaron la transición del Neoclasicismo al Romanticismo, explorando el amor, la libertad y la naturaleza en sus versos
- Poesía modernista: disfruta de las obras de poetas modernistas como Rubén Darío y Ramón María del Valle-Inclán, quienes innovaron con el simbolismo y la búsqueda de la belleza, reflexionando sobre la muerte, el tiempo y el caos de la sociedad moderna
- Poesía de la Generación del 98: explora las obras de poetas de la Generación del 98 como Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, quienes abordaron los problemas nacionales y existenciales de España, y reflexionaron sobre la identidad de la nación tras la pérdida de las colonias
- Poesía vanguardista: adéntrate en las propuestas vanguardistas de poetas como Federico García Lorca y Vicente Aleixandre, quienes participaron en movimientos como el Surrealismo, la poesía experimental y la búsqueda de nuevas formas de expresión
- Poesía de la posguerra española: disfruta de las obras de poetas como Dámaso Alonso y Blas de Otero, quienes abordaron las secuelas de la Guerra Civil Española, la dictadura y la lucha por la libertad a través de la poesía comprometida y crítica
- Poesía contemporánea española: explora la poesía de los poetas contemporáneos como Jaime Gil de Biedma, Ángel González y Clara Janés, quienes abordan temas de la modernidad, el amor, la memoria histórica y la realidad política de España en el siglo XX y XXI
- Poesía social y política: conoce cómo poetas como Gabriel Celaya y Mario Benedetti han utilizado la poesía como herramienta de protesta y reflexión política, abordando temas como la justicia, la libertad y los derechos humanos
- Poesía femenina: descubre las voces poéticas de autoras contemporáneas como Blanca Andreu, Ana Rossetti y María Victoria Atencia, quienes han aportado una nueva perspectiva en la poesía española con su enfoque en la identidad femenina, el amor y el cuerpo
- La poesía experimental: disfruta de las propuestas más experimentales y rupturistas de poetas como Leopoldo María Panero, cuya obra desafía las convenciones del lenguaje y la estructura poética
- Poesía de la identidad y la memoria: explora cómo los poetas contemporáneos han reflexionado sobre la identidad, el exilio y la memoria histórica, con obras que recuperan la memoria de la Guerra Civil Española y las generaciones posteriores
¿A quién va dirigida esta colección?
- Lectores interesados en la evolución de la poesía española moderna, desde el Romanticismo hasta la poesía contemporánea y experimental
- Estudiantes y académicos interesados en el estudio de los movimientos poéticos en España y su impacto en la literatura mundial
- Aficionados a la poesía que buscan descubrir las grandes obras poéticas de autores españoles y explorar los temas universales que abordan
- Personas interesadas en la historia literaria de España y cómo los poetas han reflejado los cambios sociales, políticos y culturales de su tiempo
Esta colección de poesía contemporánea española del siglo XIX al XXI es ideal para aquellos que desean conocer la evolución de la poesía española, desde sus primeras manifestaciones románticas hasta las obras vanguardistas y de la actualidad. Estos libros ofrecen una visión completa de cómo la poesía ha abordado temas como la identidad, la política, el amor y la memoria.
También puedes explorar:
Compra online tus libros de poesía contemporánea española del siglo XIX al XXI y descubre las grandes obras poéticas que siguen marcando la tradición literaria de España y el mundo.