Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Teatro Clásico Español hasta el Siglo XVIII: Obras Teatrales de la Edad Media al Siglo de Oro
Sumérgete en la rica tradición del teatro clásico español hasta el siglo XVIII con nuestra colección de libros que exploran las grandes obras que definieron la dramaturgia española, desde la Edad Media hasta el Siglo de Oro. Con dramaturgos como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina, esta colección te ofrece una visión completa del teatro español clásico y su impacto en la literatura mundial.
Temas destacados en esta colección:
- Teatro medieval español: descubre las primeras representaciones teatrales de la España medieval, influenciadas por la liturgia religiosa y los autos sacramentales, con obras como "El Auto de los Reyes Magos" y las comedias medievales
- Teatro de Lope de Vega: disfruta de las innovadoras obras de Lope de Vega, considerado el "Fénix de los ingenios", cuyas comedias y dramas como "Fuenteovejuna" y "El Caballero de Olmedo" redefinieron el teatro español
- Teatro de Tirso de Molina: adéntrate en las obras de Tirso de Molina, autor de "El burlador de Sevilla", donde presenta al famoso Don Juan, uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal
- Teatro de Calderón de la Barca: explora las obras barrocas de Calderón de la Barca, como "La vida es sueño" y "El alcalde de Zalamea", que abordan temas filosóficos, morales y sociales con una profundidad única
- Comedias y tragedias del Siglo de Oro: conoce las comedias de autores como Juan Ruiz de Alarcón y las tragedias de autores como Antonio de Guevara, que influenciaron el teatro español de la época
- Los autos sacramentales: explora los autos sacramentales de autores como Calderón de la Barca, que fueron representaciones teatrales religiosas de gran popularidad en la España barroca, reflexionando sobre la fe, la moral y la sociedad
- Teatro de la comedia nueva: disfruta de la comedia nueva de Lope de Vega, que rompió las convenciones clásicas y dio forma al teatro popular, mezclando comedia y drama de manera innovadora
- El teatro y la política: conoce cómo el teatro español del Siglo de Oro abordó cuestiones políticas, sociales y religiosas, con una crítica velada al poder, la nobleza y la iglesia
- El teatro y la tradición española: descubre cómo el teatro clásico español reflejó la cultura, las costumbres y los conflictos sociales de la España del Siglo de Oro, a través de la representación de la vida cotidiana y la moralidad
- El legado del Siglo de Oro en la dramaturgia: explora el legado duradero de los dramaturgos del Siglo de Oro en la evolución del teatro europeo, especialmente en la comedia, la tragedia y la exploración del alma humana
¿A quién va dirigida esta colección?
- Lectores interesados en la evolución del teatro clásico español, desde sus orígenes medievales hasta la madurez del Siglo de Oro
- Estudiantes y académicos interesados en el estudio de los dramaturgos clásicos españoles y su impacto en la literatura y el teatro mundial
- Aficionados a la literatura y el teatro que desean conocer las grandes obras de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina, entre otros
- Personas interesadas en el estudio de la historia, la cultura y la política reflejada en el teatro español clásico
Esta colección de teatro clásico español hasta el siglo XVIII es ideal para aquellos que desean explorar las grandes obras que definieron la dramaturgia española, y cómo estas piezas de teatro influyeron en las generaciones posteriores. Con comedias, tragedias y autos sacramentales, estos libros ofrecen una profunda reflexión sobre la sociedad española y la naturaleza humana.
También puedes explorar:
Compra online tus libros de teatro clásico español hasta el siglo XVIII y descubre las obras que han dejado una huella indeleble en la tradición literaria del teatro mundial.
