Demostración 0 de 0 productos
No se encontraron productos
Utilice menos filtros o borrar todo
Teatro Contemporáneo Hispanoamericano del Siglo XIX al XXI: Obras Teatrales de América Latina y su Evolución Dramática
Explora nuestra colección de teatro contemporáneo hispanoamericano del siglo XIX al XXI, que incluye las grandes obras producidas en América Latina, desde las influencias románticas y realistas hasta las vanguardias teatrales del siglo XX y XXI. Estas piezas reflejan los cambios sociales, políticos y culturales de la región, así como las luchas por la identidad, la libertad y los derechos humanos.
Temas destacados en esta colección:
- Teatro romántico hispanoamericano: descubre las obras de autores como Esteban Echeverría y José Hernández, que fueron fundamentales para la creación del teatro nacional en países como Argentina, con piezas que exploran la independencia, la libertad y el amor romántico
- Teatro realista: disfruta de las obras de autores como Leandro Fernández de Moratín y Nicolás Fernández de Moratín, cuyas piezas realistas en España y América Latina abordan las tensiones sociales, políticas y familiares de la época, con un enfoque crítico hacia las estructuras tradicionales
- Teatro de la Revolución Mexicana: adéntrate en las obras que surgieron durante la Revolución Mexicana, como las de Rodolfo Usigli y Xavier Villaurrutia, que reflejan las tensiones políticas y sociales que marcaron el cambio en el país
- Teatro contemporáneo argentino: explora el teatro de autores argentinos como Roberto Arlt, Ricardo Piglia y Griselda Gambaro, quienes abordaron temas de la política, la represión y la identidad durante la dictadura argentina y en la democracia posterior
- Teatro de la posguerra civil española: explora el teatro producido en los exilios de los dramaturgos hispanoamericanos después de la Guerra Civil Española, como los trabajos de Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges, que fusionaron el teatro con la política y la historia de la región
- Teatro de la vanguardia y el absurdo: disfruta de los trabajos innovadores de autores como Osvaldo Dragún y Sergio Vodanovic, quienes introdujeron el teatro del absurdo y el teatro experimental en el contexto latinoamericano, explorando temas existenciales, políticos y sociales
- Teatro feminista: conoce las obras de autoras como Sabina Berman y Rosario Castellanos, que han dado visibilidad a las voces femeninas y las luchas feministas en la región, cuestionando el patriarcado y la desigualdad de género
- Teatro de la memoria histórica: explora las obras de autores que se han centrado en la memoria histórica de los países latinoamericanos, como Juan Carlos Castagnino, quienes han tratado temas como las dictaduras militares, la tortura y la desaparición forzada
- Teatro de la democracia y los derechos humanos: conoce las obras de autores que han reflejado las luchas por los derechos humanos en países como Chile, Argentina y Perú, con piezas que exploran las dictaduras, la represión y la recuperación de la memoria
- Teatro contemporáneo mexicano: disfruta de las obras de dramaturgos como Emilio Carballido y Víctor Hugo Rascón Banda, quienes han reflejado los problemas sociales y políticos de México, desde la revolución hasta los movimientos sociales y los retos actuales
¿A quién va dirigida esta colección?
- Lectores interesados en el teatro de América Latina, que desean conocer las grandes obras de la tradición teatral hispanoamericana, desde el Romanticismo hasta las vanguardias contemporáneas
- Estudiantes y académicos interesados en el estudio del teatro latinoamericano y su evolución en relación con los cambios sociales y políticos de la región
- Aficionados al teatro que buscan descubrir las voces más representativas de la dramaturgia hispanoamericana y cómo estas han abordado las luchas por la identidad, la política y los derechos humanos
- Personas interesadas en la historia, la cultura y la política de América Latina, reflejadas en las obras teatrales que han marcado la evolución del teatro contemporáneo
Esta colección de teatro contemporáneo hispanoamericano del siglo XIX al XXI es ideal para aquellos que desean explorar cómo las grandes obras de teatro latinoamericano han reflejado los cambios sociales, políticos y culturales de la región. Desde el teatro romántico hasta el teatro contemporáneo, estos libros ofrecen una profunda reflexión sobre la identidad y la historia de América Latina.
También puedes explorar:
- Libros de Teatro Latinoamericano
- Libros de Literatura Hispanoamericana
- Libros de Teatro Contemporáneo
Compra online tus libros de teatro contemporáneo hispanoamericano del siglo XIX al XXI y descubre las obras que han dado forma a la dramaturgia y la cultura de América Latina.
